Las campañas que llevamos a cabo son:
De acuerdo a los estudios estadísticos realizados a nivel mundial y por nosotros aquí en nuestro Partido de La Costa sobre los residuos encontrados en la Playa, y a sabiendas de que se incorporan luego a los islotes de Basura que navegan nuestros Océanos, amenazando todo tipo de Vida existente.
Decidimos crear desde Santa Teresita una nueva acción Surfrider La Costa que este pensado en el 80% de la basura que se genera en los Continentes, ya que el restante 20% se completa en la Playa y el Transporte Marítimo.
Dicha acción apuntara al residuo continental, a reducir la producción del mismo, reutilizando y reciclando desde nuestros Hogares, Comercios y Empresas. Generar conciencia por medio de charlas y capacitaciones a todos los sectores de la Comunidad sera la premisa para entender cuales son las formas de mantener una Ciudad Limpia resultado de esto Playas y Océanos mas puros.
La articulación con el Estado en la Planificación de Campañas de Sensibilizacion estarán presente y trataremos de fortalecer a las mismas en Temporada Alta donde la región es desbordada por el Turismo de la Playa ocasionando grandes problemas para el medio ambiente costero.
Sumate a esta nueva acción de Surfrider La Costa "Ciudad limpia, Playa limpia" y se parte de la solución.
El Surfing Day es una acción de base, donde cada localidad que practique algún deporte relacionado con las olas debe de alguna manera retribuir a la zona litoral, ya sea con limpiezas de playa, jornadas educativas en cuanto a la temática de la dinámica costera y de los residuos sólidos urbanos, petitorios a las autoridades, plantación de tamariscos y siempre verde como primera barrera a la erosión eólica, fijación de médanos, actividades culturales o cualquier acción que concientice sobre la importancia del ambiente costero y de los océanos para nuestras vidas.
Durante todo el Surfring Day se pondrá foco en los conceptos de reusar, reciclar y reducir, además de sembrar nuestro grano de arena para contribuir a disminuir el cambio climático y nuestra huella de carbono. Programado globalmente para el 20 de Junio, el International Surfing Day celebra el deporte del surfing y ayuda a tomar conciencia sobre los problemas que enfrentan nuestros océanos, olas y playas.
Plantemos para el planeta: La Campaña de los mil millones de árboles es una iniciativa mundial de plantación de árboles facilitada por el PNUMA. Se exhorta a los pueblos, las comunidades, el sector empresarial, la industria, la sociedad civil, las organizaciones y los gobiernos a concertar compromisos en línea para la plantación de árboles. La campaña promueve enérgicamente la plantación de árboles autóctonos y de árboles que se adecúen a las condiciones medioambientales locales.
A finales de 2009, participantes de 170 países habían plantado en el marco de la campaña más de 7 400 millones de árboles – cifra que superó con mucho la meta de 7 000 millones de árboles para fin de año. De mantenerse este éxito en 2010, la Campaña de los mil millones de árboles será un significativo aporte al Año Mundial de la Diversidad Biológica 2010 al sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la diversidad biológica para nuestro bienestar. Los árboles desempeñan un papel fundamental como componentes esenciales de la diversidad biológica sobre la que se sustentan las redes y sistemas de seres vivos que nos aportan salud, bienestar, alimentos y servicios de ecosistemas de los que dependen nuestras vidas. Los árboles contribuyen a que el aire sea respirable, las aguas potables, los suelos fértiles y el clima estable.
Los miles de millones de árboles plantados gracias al esfuerzo colectivo de los participantes en la Campaña de los mil millones de árboles procedentes de todos los sectores de la sociedad contribuirán al fomento de la diversidad biológica en todo el planeta.
"Ocean Initiatives", una excepcional movilización ciudadana
Acción emblemática de Surfrider Foundation Europe, "Ocean Initiatives" es un evento eco-ciudadano de concienciación acerca de la problemática de los residuos acuáticos mediante limpiezas de playas, lagos, ríos y fondos marinos. Estos eventos se organizan en todo el mundo desde hace 18 años: en 2012, 50 000 participantes participaron en más de 1230 operaciones.
Un objetivo: combatir los residuos acuáticos
El océano es un indicador del impacto de nuestros modos de vida sobre el medio ambiente: cada segundo, se arrojan 206 kilos de residuos a nuestros océanos. La mayor parte nunca se degradará totalmente y solo una pequeña proporción de estos residuos se podrá retirar del medio. Para combatir los residuos acuáticos, es preciso disminuir la producción de basura e impedir que acabe en nuestros océanos. "Ocean Initiatives" persigue este objetivo, por medio de la concienciación individual y colectiva, sobre la necesidad y los medios para luchar contra este tipo de contaminación.
Comprométete junto a nosotros
La organización de una operación de limpieza permite concienciar a nuestro entorno acerca del impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente. El material pedagógico que provee Surfrider informa a los participantes sobre la problemática de los residuos y les alenta a que adopten gestos o actitudes eco-ciudadanos. Al formar parte del evento, difundirás junto a nosotros las reivindicaciones de la asociación. Surfrider Foundation lucha cada día para que los residuos acuáticos sean reconocidos como contaminación propiamente dicha y también como una prioridad para el medio ambiente.
¿Cómo?
Los voluntarios organizan la operación de limpieza a nivel local y la sede de Surfrider coordina las operaciones, provee el apoyo logístico y comunica las acciones a nivel nacional y regional.
Las limpiezas figuran en el calendario de nuestra página web. Para conocer el lugar y la hora de la limpieza, basta con consultar el mismo o solicitar información en info@surfriderlacosta.com.ar
¿Cuándo se realiza el evento "Ocean Initiatives?
La cita principal de "Ocean Initiatives" tiene lugar tradicionalmente el primer fin de semana de primavera. Durante 4 días, desde el jueves 21 hasta el domingo 24 de marzo de 2013, centenares de limpiezas se realizarán simultáneamente con la participación de clubes deportivos, estudiantes y la ciudadanía en general. Para lograr una fuerte repercusión mediática, solicitamos a los organizadores que respeten esas fechas. Sin embargo, es posible participar en el evento "Ocean Initiatives" durante todo el año.
Surfrider Foundation Argentina Capitulo Partido de la costa.